Fisura anal.

No continúes sufriendo, pide una cita ya.

La fisura anal es una lesión en la mucosa del ano, que puede causar dolor agudo y sangrado durante o después de las evacuaciones. Se presenta comúnmente en personas de todas las edades, pero es más frecuente en adultos jóvenes y ancianos.

Las fisuras anales pueden ser causadas por diversos factores, entre los cuales se incluyen:

  • Estreñimiento: El esfuerzo al evacuar heces duras o grandes puede provocar desgarros en la mucosa anal.

  • Diarrea crónica: Las evacuaciones frecuentes y líquido pueden irritar el área.

  • Parto: Las fisuras pueden ocurrir durante el parto vaginal debido al estiramiento del canal de parto.

  • Enfermedades inflamatorias: Trastornos como la enfermedad de Crohn pueden predisponer a la formación de fisuras.

Síntomas

Los síntomas más comunes de una fisura anal son:

  • Dolor agudo durante las evacuaciones.

  • Sangrado leve, que generalmente se observa en el papel higiénico o en las heces.

  • Picazón o irritación alrededor del ano.

  • En casos crónicos, puede haber un aumento en la tensión muscular del esfínter anal, lo que agrava el dolor.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza a través de un examen físico en el que el médico evalúa el área anal.

Tratamiento

El tratamiento de una fisura anal puede incluir:

  • Medidas conservadoras: Aumento de la ingesta de fibra y líquidos para ablandar las heces; uso de cremas o ungüentos para aliviar el dolor.

  • Baños de asiento: Ayudan a reducir el dolor y la tensión en el área afectada.

  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden recomendar analgésicos o medicamentos tópicos que ayudan a relajar el esfínter anal.

  • Intervención quirúrgica: Si la fisura se vuelve crónica y no responde a tratamientos conservadores, puede ser necesario realizar un procedimiento quirúrgico, como la esfinterotomía lateral.

NO LO PIENSES MÁS Y PIDE UNA CITA POR ALGUNOS DE NUESTROS CANALES