
Cancer de colon y recto.
El cáncer colorrectal es una neoplasia que se origina en el colon o el recto. Es una de las causas más comunes de muerte por cáncer a nivel mundial, y su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas. Este tipo de cáncer puede desarrollarse a partir de pólipos adenomatosos, que son crecimientos benignos en la mucosa intestinal.
Los factores de riesgo asociados al cáncer colorrectal incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer colorrectal, enfermedades inflamatorias intestinales, dieta alta en grasas y baja en fibra, así como el sedentarismo. Es importante señalar que la detección temprana juega un papel crucial en el pronóstico. Las pruebas de detección, como la colonoscopía, son recomendadas a partir de los 50 años o antes si hay factores de riesgo.
Los síntomas pueden variar y abarcar cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada y fatiga. Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, se debe buscar atención médica.
El tratamiento del cáncer colorrectal generalmente implica una combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia, dependiendo del estadio de la enfermedad. La cirugía es el tratamiento más efectivo, especialmente en etapas iniciales, y puede incluir la resección del tumor y, en algunos casos, la creación de una colostomía.
El seguimiento y la vigilancia post-tratamiento son esenciales para detectar recurrences y manejar complicaciones. Además, cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y el manejo del peso, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.